En nuestro Hospital Pirovano se encuentra funcionando desde el 20 de Septiembre del año 2022 la Sala de Rehabilitación Intensiva (SaRIP). En la misma han sido asistidos hasta la fecha un total de 198 pacientes, de los cuales el mayor porcentaje ha regresado a su domicilio habiendo alcanzado un estado funcional que permite la independencia en actividades básicas de la vida diaria. Desde agosto del año 2021 este espacio no solo se avocó a atender pacientes post COVID, sino que también pacientes con otras patologías, entre ellas accidentes cerebrovasculares (ACV), y pacientes post internación en UTI tanto de nuestro hospital como de otro hospitales municipales.
El tratamiento realizado en la sala, es llevado a cabo, en forma transdisciplinaria por un equipo integrado por profesionales de distintas áreas, entre ellas nutrición, musicoterapia, trabajo social, psicología, fonoaudiología, kinesiología, y seguimiento médico conformado por neurología, clínica médica, otorrinolaringología y enfermería, todo en forma integral, intensiva y personalizada.
Es importante destacar el trabajo en forma conjunta con la Unidad de Terapia Intensiva. El resultado se ve reflejado en la disminución de los días de internación, menor cantidad de intercurrencias infecciosas, mejora inmediata de lesiones de decúbito prolongado, optimización del perfil nutricional relacionado a ganancia de peso y masa muscular, y la estimulación temprana de la esfera cognitiva y el estado anímico.
Acorde a la descripción realizada, nos es imperioso resaltar la importancia de preservar este espacio en nuestro Hospital, dado que no solo mejora sustancialmente el giro cama en uno de los sectores con mayor demanda como es la UTI, sino que representa un alto impacto en términos de eficiencia y mejora en la calidad de atención de nuestros pacientes permitiéndoles egresar en mejores condiciones funcionales y en muchos casos con menor requerimiento de equipo y mayor independencia en las actividades de la vida diaria. Todo esto se relaciona con un menor gasto en salud a mediano y largo plazo.